ARQUITECTURA

EL AGUA

Arq. Marcelo Aliberto

ARQUITECTURA
Los 4 Elementos - Parte I

Los cuatro elementos en la arquitectura – Parte III

El Agua

Somos un 80% Agua. Junto con el aire es lo que nos mantiene vivos. Fundamental en nuestra red potable como sanitaria, también en el riego y en las piscinas. Si bien no debemos privarnos de su uso tenemos que tomar conciencia de hacer un uso racional de la misma, pero el agua en arquitectura es mucho más.

Si nos remontamos a lo largo de la historia ha habido muchas maneras de introducir el agua en el diseño arquitectónico y los  jardines fue la temática mas desarrollada. En el mítico jardín árabe, donde la escasez de agua se tradujo en composiciones sofisticadas, destaca la sutileza con que está tratado el preciado líquido. En el renacimiento italiano, el agua era un elemento abundante que, unido a la topografía accidentada, se tradujo en elementos dinámicos como cascadas, fuentes o estanques que contribuían a crear puntos focales. Durante el barroco francés se intentó reproducir estos efectos dinámicos, pero en un paisaje totalmente llano, situación que condujo al desarrollo de tecnologías y sistemas hidráulicos aplicados al diseño de jardines. Por el contrario, el modelo de jardín romántico inglés reprodujo formas naturalistas para incorporarlas al diseño de jardines. En la actualidad, destaca la búsqueda de una conquista del paisaje por parte del público. Las fuentes, los senderos de agua y los estanques continúan teniendo un carácter escultórico y decorativo, pero ahora los disfruta toda la población.

Si hablamos de  Feng Shui, la incorporación adecuada del agua es una oportunidad única de diseñar una casa en equilibrio no solo con su entorno  sino con sus habitantes que asegure el éxito, la salud y la armonía. El Qi es retenido y activado con el agua, y según como se incorpora el agua traen prosperidad, y otras quiebres económicos.

 

Cuando hablamos de uso racional del agua automáticamente nos remitimos  al control y gestión del consumo de agua. Este es un concepto incluido en la políticas generales de gestión de los recursos naturales renovables y asociado a un desarrollo sostenible que debe permitir el aprovechamiento de los recursos, en este caso del agua, de manera eficiente garantizado su calidad, evitando su degradación con el objeto de no comprometer ni poner en riesgo su disponibilidad futura.

Los edificios sustentables incorporan estrategias de proyecto no sólo con vistas al confort y el ahorro de energía, sino también al aprovechamiento y reutilización del agua. A nivel mundial, se estima que un 40% del agua potable se utiliza para el funcionamiento del sistema sanitario en edificios, con un alto desperdicio. Debido a esto, en un primer momento se restringió dicho derroche mediante dispositivos manuales y automáticos en los artefactos sanitarios. Aun así el consumo sigue creciendo.

El diseño sustentable busca incorporar en los edificios sistemas que recojan, acumulen y distribuyan el agua de lluvia. Después de ser utilizada con fines no potables, es separada en drenajes específicos, que las conducen a tanques de tratamiento para luego volver a mezclarlas con el agua de lluvia. De esta forma, salvo el agua para beber, la higiene y cocinar, el resto entra en un ciclo de permanente reciclado.

El agua le aporta mucho a la arquitectura, su principal condición la de consumo, también de principal elemento constructivo en la elaboración de los materiales, le aporta ocio en las piscinas por ejemplo y sin dudas le aporta poesía  donde se experimentan nuevas sensaciones espaciales, la luz, el sonido, y el ambiente higrotérmico son los factores principales.

Arq Marcelo Aliberto – Arq Jorge Aliberto
Para mayor información contáctenos a:
Email: info@alibertoarquitectos.com.ar
http://www.alibertoarquitectos.com.ar/

 

 


COLUMNAS
En nuestras vidas

FENG SHUI

FENG SHUI
Armoniza y equilibra las energías

Arq. Mirta Tamburro

Especialista en Feng Shui

Ver nota completa

Sta. Catalina

ENTRENAMIENTO FISICO

ENTRENAMIENTO FISICO
Cruce de los Andes

Video del Entrenamiento y Fotos del cruce

Ver nota completa

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA
Los 4 Elementos - Parte I

EL AGUA

Arq. Marcelo Aliberto

Ver nota completa

Depilación Láser

ESTETICA

ESTETICA
Nueva Tecnología

Dr. Fernando Felice

Ver nota completa

MASCOTAS

Perros Potencialmente Peligrosos

 Perros Potencialmente Peligrosos
LEY 14.107 - El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionan con fuerza de Ley

Ver nota completa


Login
Usuario
Clave

PRENSA e INTERES GENERAL

FECHA Y HORA

Dance & Fitness Center

Visage

Visage
Maschwitz Mall

VISAGE (Dance & Fitness Center) es un nuevo concepto en Estudio de Danzas y Fitness de Salón donde encontrarás una forma distinta de hacer ejercicio.

Ver nota completa

Verdulería 2.0

DeltaFresh

DeltaFresh
Nuevo Delta

Bienvenido a Delta Fresh, la primera verdulería 2.0 de Nuevo Delta.

Ver nota completa

Encuesta

No Hay Encuestas disponibles

ENTREVISTAS
Lic. Mariano Braga - Sommelier

Desafío 2011

ver nota completa

ARQUITECTURA


Complejovillanueva.com - Portalvillanueva.com.ar Complejo Villa Nueva - Benavidez - Tigre - Argentina
(54-11) 6091-9511 - Argentina (54-11) 6091-2100 int 9511 - Argentina    http://www.complejovillanueva.com

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne